Informática

✅ ¿Qué es alfabetización?

Es el proceso mediante el cual una persona aprende a leer, escribir y comprender textos. Es la base para poder comunicarse, aprender y participar plenamente en la sociedad.

✅ ¿Qué es alfabetización digital?

Es la capacidad de usar tecnologías digitales (como computadoras, celulares, internet) para buscar información, comunicar, crear contenido y resolver problemas. Incluye saber usar software, navegar por internet, manejar redes sociales, etc.

✅ ¿Qué es ciudadanía y qué es ciudadanía digital?

• Ciudadanía: es la condición que tiene una persona como miembro de una comunidad (por ejemplo, un país), con derechos y deberes.

• Ciudadanía digital: es el uso responsable, seguro y ético de las tecnologías digitales. Implica respetar a otros en internet, proteger tus datos personales, saber identificar noticias falsas, etc.

✅ Protección de datos personales.

Ley de Protección de Datos en Uruguay (ámbito digital y no digital):

En Uruguay, la Ley N° 18.331 protege los datos personales.

Establece que:

• Nadie puede usar tu información sin tu permiso.

• Se deben proteger tus datos, tanto en archivos físicos (no digital) como digitales.

• Tenés derecho a saber qué datos tienen sobre vos, corregirlos o pedir que los borren.

✅ ¿Qué es programación en informática?

Es el proceso de escribir instrucciones (código) para que una computadora realice tareas específicas. Es como decirle paso a paso lo que tiene que hacer.

✅ Explicar los conceptos de:

• Algoritmo: conjunto de pasos ordenados para resolver un problema o realizar una tarea.

• Lenguaje de programación: lenguaje especial que usamos para escribir instrucciones para una computadora (como Python, Java, etc.).

• Sintaxis en programación: son las reglas que hay que seguir al escribir código (como la gramática en el lenguaje humano).

• Tipos de datos: son las distintas formas de representar la información (por ejemplo, números, texto, fechas, etc.).

• Comandos en programación: son instrucciones específicas que ejecutan una acción (como imprimir un texto, sumar, repetir, etc.).

✅ Conceptos básicos de base de datos:

Una base de datos es un sistema organizado para almacenar, gestionar y acceder a datos fácilmente.

Permite guardar información estructurada, como listas de alumnos, inventarios, etc.

✅ Componentes de una base de datos:

• Registros: cada fila de la base, representa una unidad (por ejemplo, un alumno).

• Campos: las columnas, representan los atributos de ese registro (nombre, edad, etc.).

• Tablas: estructura donde se guardan registros y campos.

✅ Tipos de datos en una base de datos:

• Texto (nombres, direcciones)

• Números (edades, precios)

• Fechas (fecha de nacimiento)

• Booleanos (sí/no, verdadero/falso)

✅ Aplicaciones o programas que trabajan con bases de datos:

• Específicos: diseñados solo para bases de datos.

Ej: MySQL, PostgreSQL, Oracle, Microsoft Access.

• No específicos pero compatibles: permiten usar bases de datos aunque no sea su función principal.

Ej: Excel, Google Sheets, Python con librerías como pandas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las cosas que estamos trabajando en cada unidad curricular

Historia